Actividad que mejora las habilidades motoras finas. Pasemos la cuerda a través de los agujeros y la pasta. Mejoremos los músculos de los dedos, aumentemos el tiempo de enfoque, apoyemos los conceptos de orden.
Proporcionamos el desarrollo de nuestros pequeños en este grupo de edad en una determinada dirección. En esta actividad, fortaleceremos los músculos de pulmón y diafragma al respirar el ejercicio. Haremos que controlen la respiración.
Nuestros pequeños aprenden a equilibrar sus cuerpos mientras intentan llevar la pelota con los pies. Esto mejora sus habilidades para usar sus músculos y mover sus cuerpos con conciencia.
En el mecanismo numérico que preparamos desde el cartón, tratamos de ordenar los números con cuerda. Así que ayudaremos a nuestros pequeños a aprender los números a su vez.
Busquemos y combinemos objetos de colores similares. Mejoramos la capacidad de razonamiento de nuestros pequeños con esta sencilla actividad realizada con materiales que tenemos en casa.
Equilibrio y coordinación. ¡Todo lo que necesitas es un globo y algunos cojines para el asiento! ¡Ejercita los músculos centrales, de brazos y piernas con este juego de equilibrio y coordinación!
Dinosaur es un buen ejemplo de actividad para los niños que aman a los niños. Una actividad que contribuirá al desarrollo de los músculos de la mano de los niños.
¿Qué tal una actividad muy práctica, divertida y gratificante? Repetimos las operaciones de suma y resta con números hasta el 10. Mientras repetíamos, ejercitábamos los músculos de nuestros dedos.
Concedido, produce una imagen con piezas añadidas o diferentes de las fotos de ejemplo, podemos desarrollar nuestra percepción visual y los músculos de la mano.